diciembre7 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Historia de Angelópolis, el centro comercial más famoso

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_img

¿Sabes cuál es la historia de Angelópolis? Puebla no sería la misma sin este gran proyecto que inició en la década de los años noventa. Hace veinte años se estableció en Puebla el Programa de Desarrollo Regional Angelópolis.  Un programa que buscaba detonar el desarrollo de la región y dentro del cual estaban varias obras, como la construcción de la Vía Atlixcáyotl y la de un importante centro comercial.

Centro Comercial Angelópolis
Foto: periodicocentral.mx

Así comenzó la historia de Angelópolis, un importante centro comercial que le dio nombre a toda una zona de Puebla. Sin duda, el desarrollo de la zona metropolitana de la ciudad se divide en antes y después de Angelópolis.

Esta plaza abrió sus puertas en 1998. Fue la primera plaza de lujo fuera de Ciudad de México edificada por Grupo Sordo Magdaleno. Desde su inauguración, se destacó por reunir a tres de las tiendas más exclusivas en el país: Liverpool, Sears y Palacio de Hierro. De inmediato Angelópolis se convirtió en todo un ícono de la ciudad de Puebla, incluso llegó a representar un gran cambio.

Foto: rubaresidencial.com

Más tarde se abrieron otras tiendas importantes como C&A, Sanborns, diversas boutiques y locales de comida rápida. En 2002, se terminó de construir la sección de arriba del centro comercial y oficialmente se inauguró Palacio de Hierro. Actualmente, Angelópolis es el segundo centro comercial más grande de la ciudad, solo después de Parque Puebla.

Historia de Angelópolis, un legado para Puebla

Centro Comercial Angelópolis
Foto: sordomadaleno.com

Las tiendas ocupan 156 espacios comerciales en un aproximado de 78 mil metros cuadrados. Cuenta con varias subtiendas, áreas de recreación, áreas de comida, restaurantes, bancos, áreas de servicio y dos niveles de estacionamiento. En la planta baja hay una fuente y un gran patio de comida rápida.

Antes de que comenzara la historia de Angelópolis, Plaza Dorada era el lugar de mayor éxito y afluencia desde 1979. Ésta fue la primera plaza comercial que logró descentralizar los negocios del Centro Histórico. Se mantuvo así durante 20 años hasta que fue desbancada por el centro comercial Angelópolis.

Centro Comercial Angelópolis
Foto: poblanerias.com

Angelópolis es hoy un referente de la ciudad y un parteaguas dentro de su historia. Después de más de dos décadas de historia, se tiene que valorar su gran legado.

spot_img
spot_imgspot_img