septiembre21 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

5 poblanos históricos

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Relacionados

5 tiendas para decorar tu hogar en Puebla

Renovarse o morir. Esta es una ley de vida...

Lánzate a este café a la orilla de la laguna de Valsequillo

Todas las tardes son perfectas para tomar un café,...

Para pan de muerto, el de L’Artesa

¿Sabías que la forma clásica del pan de muerto...

Compartir

spot_imgspot_img

No existe un único sitio en donde hayan nacido los grandes personajes de México. De hecho, los nombres históricos de esta nación han surgido o nacido en lugares sumamente diferentes y nada comunes, y puebla no se queda atrás. Conoce a los 5 poblanos históricos más importantes y conoce un poco más de ellos.  

Don Juan de Palafox y Mendoza  

Aunque no nació en la ciudad de Puebla, Don Juan de Palafox y Mendoza es reconocido como un pilar inamovible en la fundación de la ciudad. Fue parte importante para la construcción de la actual catedral además de ser un férreo promotor del acceso a la información y la educación universitaria. En la actualidad, su legado se puede ver a través de la Biblioteca Palafoxiana donde descansa su biblioteca personal.  

retrato de Juan de Palafox y Mendoza, uno de los poblanos más destacados
Foto: wikipedia.com

Elena Garro  

Reconocida por algunos como una de las escritoras mexicanas más importantes de la historia, Elena nació en Puebla en 1916. Fue esposa del también escritor Octavio Paz, con quien vivió una trágica relación. Se le reconoce por importantes obras como Los Recuerdos del Porvenir y por ser reconocida como la iniciadora del realismo mágico. Murió en Cuernavaca en 1998.  

retrato de la escritora poblana Elena Garro
Foto: gob.mx

Ignacio Comonfort  

Fue un político y militar mexicano que nació en Amozoc, Puebla, en 1812. Se convirtió en Presidente interino de México de 1855 a 1857. Tras el estallido del Plan de Tacubaya, Comonfort huyó a Estados Unidos para luego volver por petición del presidente Benito Juárez con el fin de participar contra los franceses. Murió el 13 de noviembre de 1863 en una emboscada. Uno de los poblanos históricos de mayor trascendencia e importancia en la historia mexicana.

retrato del poblano Ignacio de Comonfort
Foto: wikipedia.com

José María Lafragua  

Además de ser uno de los personajes más importantes de la política mexicana, José María Lafragua fue también una importante figura en la creación de múltiples leyes nacionales. Fue secretario de relaciones exteriores, diputado, entre muchas otras funciones. Falleció en 1875 y hoy en día su legado sigue vivo gracias a su biblioteca personal que hoy es conocida como la Biblioteca Lafragua de la BUAP.  

retrato del poblano José María Lafragua
Foto: lafragua.buap.mx

Hermanos Serdán  

Aquiles, Máximo, Natalia y Carmen, mejor conocidos como los hermanos Serdán, fueron los responsables de dar inicio a la Revolución Mexicana con la trágica de los dos primeros. Las hermanas Serdán sobrevivieron y continuaron con la lucha que iniciaron sus hermanos en contra del gobierno de Porfirio Díaz. Hoy en día, el Museo de los Hermanos Serdán es prueba latente de su peso e importancia en la historia de México y Puebla. 

Foto: casadonpascual.com

Continua leyendo: 5 negocios centenarios en Puebla

Foto de portada: tudu.com.mx

spot_imgspot_img