De entre la diversidad de plazas y calles que conforman el Centro Histórico de Puebla, como el callejón de los Sapos, el Barrio del Artista o el parque de El Carmen, existe un sitio que destaca no solo por su inigualable belleza y ambiente bohemio sino por su curioso nombre que nos hace querer saber más de ella: la Plaza John Lennon. ¿Conoces su historia?
Homenajeando a uno de los grandes
Ubicada a un costado del emblemático Edificio Carolino, la Plaza John Lennon es actualmente uno de los sitios más transitados por la gente que cruza el Centro Histórico de Puebla o por todos aquellos que gustan deambular por este mágico lugar. Sin embargo, si nos pusieramos a preguntar a cada persona que pasa por ahí si conoce el nombre de esta plaza o, aún más difícil, el origen de su título, estamos seguros que apenas el 1% de los encuestados responderían de forma correcta.
Pero esto no se debe a una falta de interés por parte de la gente sino al reciente nombramiento de la plaza, que a comparación de otras plazas que cuentan con varias décadas encima, esta cuenta con menos de 20 años de llamarse de esta manera.
El origen de la leyenda
Fue en 2006, tras la propuesta de dos ciudadanos poblanos y fanáticos del músico fundador de The Beatles, Raúl Nuñez y Luis Limón, que a este sitio se le llamó como todos conocemos ahora: plaza John Lennon.
Para testificar oficialmente el nombre de la plaza se decidió colocar una plaza en honor al vocalista y guitarrista de la agrupación de Liverpool:
Puebla reconoce a John Lennon (1940-1980) por su aportación musical, cultural y humanista al mundo.
Gracias a esta placa, Puebla se unió, desde hace 16 años, a las diversas ciudades en el mundo como Nueva York, Liverpool, La Habana, entre otras, que han honrado al músico y letrista inglés con estatuas o nombramientos oficiales.
Foto de portada: identidadpuebla.com
Continuar leyendo: Explora el emblemático Barrio de los Sapos