octubre 12 , 2025
spot_img
spot_img

Antiguo Círculo Español: el edificio “musulmán” de Puebla

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Relacionados

Llega el legado HONGQI a Puebla

Hongqi, la marca automotriz de lujo más emblemática de...

Andeza: el lujo reconocido internacionalmente

Andeza 2710 es la cima de una visión que...

Los mejores chiles en nogada en Puebla en 2024

Puebla y el chile en nogada son casi sinónimos....

Andeza, la nueva torre de Grupo JV

Andeza 2719 ya está en pre-venta. La nueva torre...

El rey de la cocina poblana llegó a Casareyna

Casareyna definitivamente es un ícono en la auténtica cocina...

Compartir

spot_imgspot_img

¿Sabías que hay un edificio “musulmán” en pleno Centro Histórico de Puebla? Además de la clásica arquitectura de estilo barroco y art nouveau que distingue a los inmuebles más icónicos de este lugar, también hay uno con características propias de medios oriente. Nos referimos al antiguo Círculo español o dorado.

El Antiguo Círculo Español se encuentra sobre la actual avenida Reforma esquina con calle 5 de Mayo. Destaca sobre las otras construcciones que lo rodean por su espectacular cúpula bulbosa o acebollada, que algunos llaman equivocadamente minarete.

Es cierto que este elemento es propio de la arquitectura musulmana y bizantina, sin embargo, nada tiene que ver con la religión del islam. La única función que este tiene en Puebla es la de un mirador esquinado.

Este edificio se construyó a finales del siglo XIX por orden de un empresario asturiano de nombre Ángel Díaz Rubín. De acuerdo con historiadores, este hombre pertenecía a un grupo de extranjeros que llegaron a México poco antes del régimen de Porfirio Díaz y durante años controlaron las fuentes de créditos.

Ángel Díaz se hizo del ingenio de Atencingo y de una fábrica textil que llamó La Covadonga. Llegó a Puebla en 1894 y habitó aquí hasta su muerte en 1913.

Sobre el Antiguo Círculo Español cabe decir que todavía conserva un tono rosa tenue. Sus ventanas son de madera y los vidrios están cubiertos, por lo que no se puede observar que hay detrás de ellas. Los balcones casi no se abren o por lo menos no se ve que alguien salga de vez en cuando a observar el ir y venir de la ciudad.

Durante mucho tiempo este edificio albergó en sus locales comerciales a tiendas de ropa como La Palestina y La Iberia. Hoy es casa de otra marca de prendas mexicana muy famosa entre los jóvenes.

Continúa leyendo: El Cristo de la Romero Vargas, un guardián muy peculiar

spot_img
spot_imgspot_img