noviembre29 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Alístate para la Temporada de Luciérnagas 2023

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Relacionados

Puebla tiene 1 de los mil mejores restaurantes del mundo

La gastronomía de Puebla es reconocida a nivel mundial...

Disfruta de El Cascanueces en Puebla totalmente gratis

Cuando hablamos de obras imperdibles en esta época navideña...

Habrá sinfonía de vapor en el Museo de los Ferrocarriles

Siempre sorpresiva y siempre a cielo abierto en el...

Cuándo se encenderá el árbol de navidad en Puebla

El espíritu navideño llega a Puebla esta temporada decembrina...

Compartir

spot_img

Mayo llega a su fin y esto significa que la Temporada de Luciérnagas 2023 está aquí. Una de las épocas del año para vivir a flor de piel uno de los secretos mejor guardados por la madre naturaleza.

La Temporada de Luciérnagas 2023 tendrá lugar entre los meses de junio y julio en Tlaxcala, Hidalgo y Puebla. Sin duda es una oportunidad única para disfrutar de una experiencia inolvidable en el bosque, con tus familiares y amigos, en un ambiente mágico como sacado de un cuento.

Primero toca hablar del avistamiento de luciérnagas en Puebla. Para admirar a estos bellos seres luminiscentes hay que ir al pueblo mágico de Tlatlauquitepec, donde se organiza el Festival de las Luciérnagas. Por ciento, éste inició en mayo y permanecerá hasta agosto.

El recorrido para disfrutar de este espectáculo natural se realiza en lancha a través de la presa La Soledad. Los precios rondan entre los 480 y 650 pesos por persona. Además, se pueden visitar otras maravillas de la región como las cascadas.

Los bosques de Nanacamilpa, Tlaxcala, tiene fama en todo México por el espectáculo de sus recorridos nocturnos. Aquí la Temporada de Luciérnagas 2023 comienza el 16 de junio y termina después de casi dos meses, el 13 de agosto.

En Tlaxcala hay 25 centros autorizados para de avistamiento de las luciérnagas, como el Santuario de las Luciérnagas Canto del Bosque.

También puedes ver luciérnagas en Hidalgo, otro estado famoso por la belleza de sus bosques. Una de las mejores opciones para disfrutar de esta mágica experiencia es el Centro Ecoturístico El Lago en Huasca de Ocampo.

Este recinto dentro de uno de los pueblos mágicos más bellos de la región cuenta con recorridos nocturnos y estancias en sus cabañas. Además, puedes practicar kayak en la presa San Antonio.

Foto principal propiedad de Miguel Angel Cortés

Continúa leyendo:Cuáles son los lugares más visitados de Puebla

spot_img
spot_imgspot_img