diciembre 8 , 2023
spot_img
spot_img

La historia del Parque Juárez en Puebla

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_imgspot_img

Los poblanos tenemos referentes inconfundibles dentro de la ciudad para las movilizaciones sociales, reuniones o ratos de esparcimiento. Entre estos podemos contar al Paseo Bravo, el zócalo, la zona de Los Fuertes y también el famoso Parque Juárez, del que hablaremos en esta ocasión.

El Parque Juárez se encuentra a orillas del bulevar Héroes del 5 de Mayo, sobre terrenos que se remontan a la fundación de la ciudad. Cuando se delimitaron los solares y la zona quedó dentro de los terrenos del Molino de Huexotitla.

Durante la segunda mitad del siglo XX este espacio se expropió por el gobierno para construir un lugar de esparcimiento para los poblanos. Desde entonces el Parque Juárez es un referente de la ciudad. Tiene una historia de más de cuatro décadas, durante las cuales ha dado cobijo a mañanas de ejercicio, manifestaciones, citas amorosas y pláticas intensas entre amigos.

En el año de 1977, cuando Alfredo Toxqui Fernández de Lara era gobernador de Puebla, comenzó el proceso para construirlo. La inquietud de un parque metropolitano surgió a la par del crecimiento de la ciudad y del nacimiento de colonias como la Gabriel Pastor, Chulavista y Huexotitla.

El parque, que se dedicó a Benito Juárez con motivo del centenario de su aniversario luctuoso, se inauguró el 21 de marzo de 1979, ya con la presencia de Guillermo Jiménez Morales como gobernador. Este nuevo atractivo de la ciudad se diseñó por el arquitecto Víctor Manuel Terán Bonilla, quien optó por colocar bellos jardines en él, incluso figuras de animales de concreto y un monumento al Benemérito de las Américas.

En ese mismo año surgió Plaza Dorada, el primer centro comercial de la ciudad de Puebla. Entonces el crecimiento de la zona se detonó por completo.

Hoy, el Parque Juárez es un referente en la ciudad para los poblanos que gustan de ejercitarse o pasear en familia. Un punto de reunión que todos conocemos.

Continúa leyendo: Parque de las Ninfas, un rincón poblano escondido

spot_img
spot_imgspot_img