diciembre7 , 2023
spot_imgspot_img
spot_img

¿Estás listo para la Temporada de Chiles en Nogada 2023?

spot_img
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_imgspot_img

El sector restaurantero de Puebla se prepara para la temporada gastronómica más importante del año. Así es, nos referimos a la Temporada de Chiles en Nogada 2023, época que definitivamente también nos llena de emoción a los nosotros los comensales locales, nacionales e internacionales.

La Temporada de Chiles en Nogada 2023 quizá sea la más grande de la historia. Este año se espera superar la venta de tres millones de platillos, marca que se alcanzó en 2022.

Carlos Azomoza Alazio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo para medios de comunicación locales que la inusual caída de ceniza volcánica de este año beneficiará a la temporada de chiles en nogada. ¿Pero cómo es esto?

Verás, la ceniza posee nutrientes para los cultivos de los árboles frutales que hacen posible este platillo. Entre más nutrientes, más y mejores ingredientes para nuestros chiles en nogada. Por eso se espera una cosecha nunca antes vista en las regiones a las faldas del volcán.

El incremento en el número de chiles vendidos se pronostica en un 25 por ciento. Esto quiere decir que la proyección final de ventas podría ser superior a los 3 millones 750 mil platillos. El municipio de Calpan, como en los años anteriores, será el epicentro que abonará la mayor parte de esta cifra.

Todavía no hay una fecha exacta para el inicio de esta temporada gastronómica, ya que esta está marcada por los productores. Esperan que las frutas y demás ingredientes que se ocupan para la preparación del chile estén “en su punto”.

La comida inaugural ser celebrará en alguno de los municipios con más tradición en la elaboración de este platillo. Después todos podremos disfrutar de los chiles en nogada en los cientos de restaurantes que los servirán.

Continúa leyendo: Estas son las mejores alitas en Puebla

spot_imgspot_img