noviembre29 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Huejotzingo y sus atractivos principales

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Relacionados

Puebla tiene 1 de los mil mejores restaurantes del mundo

La gastronomía de Puebla es reconocida a nivel mundial...

Disfruta de El Cascanueces en Puebla totalmente gratis

Cuando hablamos de obras imperdibles en esta época navideña...

Habrá sinfonía de vapor en el Museo de los Ferrocarriles

Siempre sorpresiva y siempre a cielo abierto en el...

Cuándo se encenderá el árbol de navidad en Puebla

El espíritu navideño llega a Puebla esta temporada decembrina...

Compartir

spot_img

Huejotzingo acaba de recibir el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo. La verdad que no es para menos y se lo merecía desde hace tiempo. Es una de las ciudades más importantes de Puebla, además de que cuenta con grandes atractivos, museos, plazas, gastronomía y tradiciones.

Su nombre proviene del náhuatl Huexotl, que significa sauz y Tzingo, que es un diminutivo, por lo que podría traducirse como “Saucito”.  Desde hace varios años es uno de los lugares más visitados de Puebla debido a sus atractivos, tradiciones como el carnaval y al Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, que se encuentra aquí.

Tiene raíces prehispánicas, aunque en aquella época su población era mínima por los conflictos étnicos con los cholultecas. Después de la conquista los franciscanos se instalaron aquí y fundaron uno de los principales atractivos de Huejotzingo: el Exconvento de San Miguel Arcángel. Se trata de uno de los templos coloniales mejor conservados.

El acervo de este templo se compone por retablos, textiles y pinturas como la que retrata a los primeros 12 franciscanos que llegaron a la Nueva España en 1524. Además, como atractivo principal, este Exconvento alberga al Museo de la Evangelización.

Otro de los puntos que no te puedes perder en la plaza principal, donde se celebran los eventos más importantes del municipio. Asimismo, en este espacio es posible encontrar alimentos típicos como el dulce de tejocote o las conservas de pera y durazno.

A Huejotzingo también se le conoce como la capital de la sidra. Muchas familias se dedican a elaborar este producto de manera artesanal y hay talleres que puedes visitar. Además, encontrarás sidras de todo tipo y a muy buen precio.

Quizá el atractivo más grande y por el que a Huejotzingo se le conoce a nivel mundial es el carnaval. Algunas fuentes señalan que esta festividad se lleva a cabo desde 1868. Se celebra el fin de semana anterior al miércoles de ceniza y en él participan cientos de huehues ataviados con túnicas y armados con mosquetones.

Foto principal propiedad de Tour X México

Continúa leyendo: Huejotzingo y Teziutlán: los nuevos Pueblos Mágicos de Puebla

spot_img
spot_imgspot_img