diciembre9 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Huejotzingo y Teziutlán: los nuevos Pueblos Mágicos de Puebla

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_img

Se confirmó lo que muchos poblanos estaban esperando desde hace meses: hay 2 nuevos Pueblos Mágicos de Puebla y con esto se convierte en una de las entidades que más municipios tiene con dicha denominación.

El pasado 26 de junio, la Secretaría de Turismo de México entregó la denominación de Pueblo Mágico a Huejotzingo y Teziutlán. Dos lugares muy representativos de Puebla por sus atractivos naturales, diversidad gastronómica y tradiciones.

Esta distinción que llena de orgullo a los habitantes de estos municipios poblanos tuvo lugar durante la Segunda Reunión de ASETUR 2023. Ahí, el propio secretario de Turismo Miguel Torruco, con firmó que Huejotzingo y Teziutlán obtuvieron el nombramiento.

En mayo, la secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, adelantó que habría nuevos Pueblos Mágicos de Puebla en el mes de julio. La predicción se cumplió con unos días de anticipación.

Tanto Teziutlán como Huejotzingo lograron juntar los requisitos que Sectur califica para otorgar el nombramiento. Se tratan de aspectos como el patrimonio cultural, gastronomía, infraestructura turística e imagen urbana.

A Teziutlán se le conoce como La Perla de la Sierra. Se caracteriza por su clima agradable y la neblina que cubre sus calles durante gran parte del año. Está rodeada de paisajes boscosos y cascadas, ideales para el ecoturismo.

Por su parte, Huejotzingo es una localidad de museos, plazas, historia y tradiciones. Muy visitado, sobre todo porque aquí se encuentra el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. Entre sus atractivos principales podemos encontrar el Exconvento de San Miguel Arcángel, el cual data del siglo XVI.

En cuanto a sus tradiciones es obligatorio mencionar al Carnaval, al que cada año acuden miles de personas. Tiene lugar cada año en la semana anterior al miércoles de ceniza desde 1868.

Foto principal propiedad de Javier Trejo

Continúa leyendo: Conoce el hermoso parque ecológico Apatlaco

spot_img
spot_imgspot_img