Se dice que Puebla fue trazada por los mismísimos ángeles y, la verdad, es que así lo parece. La simetría de las calles se deben en gran medida a las construcciones que le dieron vida. Y entre estos edificios suntuosos, se encuentran algunos que a pesar del paso del tiempo, siguen coronándose como los más espectaculares. Aquí te presentamos las más bellas casonas del centro de Puebla.
Casa de los Muñecos

Por supuesto que a la hora de hablar de bellas casonas del centro de Puebla, la de los muñecos salta a la vista inmediatamente.
Se le llama así debido a los muñecos que adornan su fachada y que están plasmados sobre las paredes en azulejos de colores vívidos. cuenta la leyenda que su propietario mandó a ponerlos, luego de que las autoridades estuvieran en contra de la construcción de esta casona. Ello, debido a que era más alta que el entonces Palacio de Gobierno.
De este modo, el dueño de la Casa de los Muñecos le puso caras muy particulares a estas figuras, a modo de burla, y hoy son todo un ícono en Puebla.
Casa de las Bóvedas
Este es uno de los edificios y acervos más notables de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Además, es todo un ejemplo del barroco poblano, construido por Diego de la Sierra, arquitecto ícono de este movimiento en la Angelópolis.
Se le conoce como Casa de las Bóvedas o de la Bóveda, debido a su cúpula. Ademas, se encuentra en la actual Juan de Palafox y Mendoza. Dicha calle, en tiempos del virreinato, solía llamarse Calle de las Bóvedas.
Casa de los Cañones

Al pasar por Juan de Palafox y Mendoza, este edificio salta a la vista sin mayor esfuerzo. Es por eso que es una de las más bellas casonas del centro de Puebla, pues su sola fachada es ya de por sí un espectáculo.
En realidad se le llama Palacio Berrueco, pero la gente le ha bautizado simplemente como la Casa de los Cañones, debido a que está adornada con este tipo de figuras en su exterior.
Actualmente, pertenece a la BUAP y se le ha dado el nombre de Edificio Arronte, convirtiéndose en patrimonio universitario.
Casa del que mató al animal

Hoy son las oficinas del periódico más renombrado de Puebla: el Sol de Puebla. Sin embargo, no siempre estuvo destinado a ser oficina.
Se le conoce con este peculiar nombre debido a que hay una popular leyenda que le envuelve. Dicha leyenda dice que un animal (una gran serpiente) se introdujo a este inmueble, matando al hijo menor del propietario.
El dueño, al verse inundado por el dolor, prometió que quien matara al animal, se casaría con su hija mayor y le otorgaría la casa. Ante esto, un joven se introdujo en el inmueble y salió victorioso. Por dicho motivo, se hizo acreedor a la casa que hasta hoy sigue contando su gran hazaña.
Casa de Alfeñique
De todas las casonas del centro de Puebla, esta es la más bella de todas, por mucho. Su fachada recuerda al alfeñique, ese dulce con el que se adornan figurillas de azúcar, que antiguamente eran muy consumidas. Es por ello que se le conoce con este nombre.
Se dice que fue construida así, a petición de la enamorada del dueño, quien, como condición para casarse con él, le dijo que le construyera una casa. Pero no cualquier casa, una casa hecha de azúcar. Fue a partir de esta premisa que se mandaron a hacer estas icónicas molduras que lo han resistido absolutamente todo.
Casa del Torno

Situada en el conocidísimo Barrio del Artista, esta es una de las casonas del centro de Puebla más vistas por propios y extraños. Se le llama Casa del Torno, debido a su ubicación: la antigua plaza del Torno, que da vida a lo que hoy es el famoso barrio.
A pesar de haber sufrido algunos daños, hoy se encuentra rehabilitada por órdenes de la UNESCO, pues es un edificio protegido y catalogado como Patrimonio de la Humanidad.