Al norte de Puebla, donde el ruido de la ciudad es sustituido por la plática diaria entre el viento y los árboles, Zacatlán permanece estoica ante el tiempo y la vida misma. Y es que no solo estamos hablando del pueblo de las manzanas, los relojes y las vistas más hermosas. Nos referimos al poblado donde la esencia de todo el estado se mezcla con los tesoros mejor guardados de la naturaleza poblana. Si aún no lo conoces, no pierdas más tiempo y lánzate a explorarlo con esta lista de cosas que podrás hacer en Zacatlán.
Conoce las espectaculares Cascadas Tulimán
“El lugar donde abunda el zacate” es la traducción al español de Zacatlán, uno de los Pueblos Mágicos de Puebla. Y es justamente una traducción apropiada debido a las maravillas naturales que podrás encontrar en este lugar lleno de vida, comenzando con las Cascadas Tulimán. Cuentan con una altura de 300 metros y se caracterizan por dividirse en tres diferentes cuerpos en su descenso. El sonido de la caída, la brisa provocada por el viento y la imponencia con la que cae el agua, te dejarán sin aliento.
Deléitate con el reloj floral
Una vez que te acostumbras al adorable y peculiar clima de Zacatlán, puedes comenzar a descubrir su maravilloso Centro Histórico. En esta zona te encontrarás con una diversidad de bellos edificios, calles empedradas y casas de teja roja. Pero no cabe duda que su mayor atractivo es el espectacular reloj floral gigante. Este cuenta con nueve melodías integradas a su mecanismo y carátulas de 5 metros de diámetro, rasgos que lo hace único en todo el mundo.
Piérdete en el Valle de Piedras Encimadas
Saliendo de la ciudad, Zacatlán cuenta también con grandes áreas verdes repletas de misterio. Tal es el caso del Valle de Piedras Encimadas: un bosque de pinos que ofrece un imponente espectáculo creado por la misma naturaleza. Aquí te sorprenderás con formaciones rocosas que aparecen en posiciones inexplicables y que desafían a la lógica. Sus caprichosas formas, que simulan a animales, paisajes y hasta personajes de la vida común, son el resultado de la erosión del viento y la lluvia
Pasea por el Mirador de Cristal
Ubicado a unas pocas cuadras de la plaza principal, el Mirador de Cristal es la mejor opción cuando se trata de apreciar la naturaleza zacatlense. Este espacio, que parece flotar sobre la maravillosa Barranca de los Jilgueros, se distingue por su suelo de cristal templado que te hará sentir como si caminaras sobre el cielo. La sorprendente vista también te permitirá observar la cascada Cola de Caballo, algunas casitas rusticas y toda la calma y tranquilidad que distingue a esta región. Un sitio perfecto para enamorarse de este Pueblo Mágico.
El extra…
En tu visita, no te olvides de darte una vuelta por el vitromural, realizado con miles de azulejos de colores, ubicado a espaldas del mirador. Este cuenta con una extensión de 930 metros y es una representación de diversas escenas religiosas, la creación del universo y algunos pasajes de la historia de Zacatlán.
Asómbrate con el Museo de Relojería “Alberto Olvera”
Como decíamos al principio, Zacatlán es famoso por sus manzanas, su cautivante clima y sus emblemáticos relojes. Y no hay mejor lugar para observar a estos grandes mecanismos que en el Museo de Relojería Alberto Olvera. Aquí podrás observar la evolución del reloj, así como su funcionamiento e importancia para este poblado. Cuando la noche cae, no te olvides de quedarte y presenciar el show de autómatas que, con la ayuda de música, luces y vestuarios, te sorprenderán al máximo.
Y finalmente, el sabor de Zacatlán
Por último, no puedes irte de Zacatlán sin haber probado su delicioso café, el exquisito pan de queso y porque no, un poco de la dulce y emblemática sidra que aquí se prepara.
Continuar leyendo: El increíble vitromural de Zacatlán
Foto de portada: miescape.mx