diciembre10 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Los empleos mejor pagados en México

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_img

Todos deseamos un trabajo que podamos disfrutar, nos apasione y, aunque suene materialista y ambicioso, nos brinde un sueldo redituable. Y es que a quien no le gustaría hacer lo que le gusta mientras recibe un sueldo atractivo que le permita alcanzar nuevos objetivos y metas. Si te encuentras en busca de una carrera o tienes el deseo de iniciar una nueva, aquí te dejamos una lista de los empleos mejor pagados en México.  

Un buen lugar para trabajar  

De acuerdo con la Guía Salarial 2021 de Adecco, una de las organizaciones de Recursos Humanos más importantes del mundo, los empleos mejor pagados en México pueden llegar a ofrecer sueldos de más de 72 mil pesos. Sin embargo, esta cantidad puede variar de acuerdo a la zona del país donde se trabaje.  

Foto: propiedad de ibero.mx

Dentro del mismo estudio se señala que las zonas Noroeste (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora) y Noreste (Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas) concentran más de la mitad del top de los empleos con mayor remuneración. Estos provienen principalmente de industrias o empresas de logística, transporte, distribución, manufactura y producción.  

¿Cuáles son los empleos mejor pagados en México?  

  • Dirección de infraestructuras: sueldo 72 mil 200 pesos mensuales (aproximadamente) 
  • Customer success manager (producción): sueldo 65 mil pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Customer success manager (automotriz): sueldo 58 mil pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Ingeniero de Software: sueldo 55 mil pesos mensuales (aproximadamente) 
  • Analista financiero: sueldo 45 mil pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Especialista en administración: sueldo: 30 mil pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Bussiness intelligence: sueldo 30 mil pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Coordinación de logística (construcción e inmboliaria): sueldo 18 mil pesos mensuales  
Foto: propiedad de rrhh.com

¿Y del lado contrario? 

De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Laboral del Servicio Nacional del Empleo en 2021, las carreras enfocadas en el sector educativo son las que peor salario reciben.  

  • Orientación y asesoría educativa: 8 mil 800 pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Terapía y rehabilitación: 8 mil 864 pesos mensuales  (aproximadamente)  
  • Trabajo social: 9 mil 938 pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Historia y arqueología: 9 mil 532 pesos mensuales (aproximadamente)  
  • Lenguas extranjeras 9 mil 101 pesos mensuales (aproximadamente  
Foto: propiedad de psicocode.com

Foto de portada: propiedad de occ.com

Continuar leyendo: Los mejores celulares del 2022

spot_img
spot_imgspot_img