septiembre22 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Sitios para escalar en Puebla

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Relacionados

5 tiendas para decorar tu hogar en Puebla

Renovarse o morir. Esta es una ley de vida...

Lánzate a este café a la orilla de la laguna de Valsequillo

Todas las tardes son perfectas para tomar un café,...

Para pan de muerto, el de L’Artesa

¿Sabías que la forma clásica del pan de muerto...

Compartir

spot_img

¿Quién dijo que no se pueden disfrutar de deportes extremos en Puebla? si piensas lo mismo es porque no conoces estos sitios para escalar en Puebla donde podrás gozar de verdaderos muros de escalada sin ir tan lejos y al alcance de tus manos. 

Rocódromo Fusión 

No podemos hablar de sitios para escalar en Puebla sin mencionar al sitio de mayor tradición y reconocimiento en toda la ciudad: Rocódromo Fusión. Aquí podrás disfrutar de diversas variedades de escalada como boulder, rappel, tirolesa, escalada de velocidad y escalada de dificultad. Aquí te encontrarás con más de 2 mil metros cuadrados de muros que podrás usar para profesionalizarte en esta área. 

Foto: propiedad de rocodromo.mx

Dirección: Avenida Nacional 5728, Mayorazgo 

La Casa del Escalador

Con más de 7 muros de escalada, La Casa del Escalador es todo lo que su nombre dice: el santuario de los escaladores. Aquí podrás disfrutar de diversas modalidades de escalada con todas las medidas de seguridad así como el acompañamiento cercano y profesional de expertos en el campo. En caso de no tener experiencia podrás tomar cursos especializados. 

Foto: Facebook La Casa del Escalador

Avenida 36 Poniente 2534, Las Cuartillas 

Los Pericos 

Junto al lado de la Presa Valsequillo se encuentra uno de los mejores sitios para escalar en Puebla al aire libre: Los Pericos. Aquí podrás hacer otras actividades como rappel, caminatas y escalada en roca, Te encontrarás con más de 70 rutas de más de 20 metros de altura aproximadamente. De igual manera, podrás practicar a través de diversas dificultades con ayuda de grietas, chimeneas, fisuras, entre otros. Recuerda que la mejor época es de octubre a marzo y de julio a agosto y el mejor horario es antes del mediodía.

Foto: propiedad de climdnomads.com

Foto de portada: blogs.es

Continuar leyendo: Las mejores escuelas de natación en Puebla

spot_img
spot_imgspot_img