junio5 , 2023
spot_imgspot_img
spot_img

Alaches con chile tejoloteado, un platillo poblano orgullosamente

spot_img
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Relacionados

Conferencia Life Tile by Interceramic

En días pasados se llevó a cabo la conferencia...

Palmira, el restaurante favorito para festejar a papá

Un momento único, al aire libre, rodeado de naturaleza...

Descubre la exquisita panadería de Trecena

¿En busca de un buen lugar para un pan...

DeForest, expertos también en protección de datos personales

La protección de datos personales es un tema de...

Disfruta la temporada de blueberry en Puebla

¿Fanático de los frutos del bosque? La temporada de...

Compartir

spot_imgspot_img
Foto: Ayuntamiento de Huaquechula

Fulgencia Moranchel Pérez “Doña Juanita” es una mujer que pasará a la historia de la gastronomía poblana. Originaria de San Juan Huiluco, del municipio de Huaquechula, Doña Juanita puso en alto el nombre de la entidad en el concurso “¿A qué sabe la patrio?”, con un platillo poblano muy original: los alaches con chile tejoloteado.

Fulgencia fue la única mujer que representó a Puebla en este concurso gastronómico nacional que se llevó a cabo en Los Pinos. Su receta original de alaches con chile tejoloteado recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Cultura, por lo que este platillo poblano se convirtió ya en algo emblemático para la entidad y para Huaquechula.

El platillo poblano con el que concursó Doña Juanita tiene como protagonista principal a los alaches, que vienen de las flores de violeta. Los manojos de esta planta los preparó con tequesquite, ajos, cebollas, caldo de pollo, calabazas criollas y chile guajillo que molió en el molcajete con el tejolote.

Foto: Ayuntamiento de Huaquechula

Los alaches se suelen dar en campos de la región sur de Puebla. Contienen compuestos antioxidantes y minerales. Dentro de la cocina tradicional, destaca su efecto antiinflamatorio y protector del corazón.

“Me siento feliz porque vengo a nombre de todo Huaquechula y todo Puebla a preparar este guiso con mis compañeras. Gracias a todos los que nos apoyaron hoy, todos y todas ya ganamos”, dijo Fulgencia Moranchel cuando finalizó el concurso.

Un platillo poblano con reconocimieto nacional

Fulgencia participó junto a cocineras de todo el país en esta convocatoria. Entre ellas hubo fraternidad y con sus creaciones cumplieron el objetivo de enaltecer los saberes y sabores que se preservan en las comunidades y familias mexicanas. Esto a partir de ingredientes típicos de la gastronomía nacional.

Para participar, las cocineras tradicionales tuvieron que enviar sus recetas por escrito y acompañarlas con un video. Se presentaron en total 215 recetas, algunas en lengua indígena, y Doña Juanita fue una de las seleccionadas y de las finalistas. Los alaches con chile tejoloteado de Fulgencia son un platillo poblano que puso en alto a la gastronomía local.

Foto: Ayuntamiento de Huaquechula

Continúa leyendo: Los mejores lugares para comer chiles en nogada en Puebla

spot_imgspot_img