diciembre7 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Descubre el santuario de lavanda en Tlahuapan, Puebla

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_img

A 40 minutos de la ciudad de Puebla se encuentra Santa Rita Tlahuapan, una población de clima templado, tierra fértil y un aroma único en el aire. Esto se debe a que aquí se da una de las plantas más versátiles en su santuario de lavanda.

Desde hace más de 20 años, en este municipio hay cinco hectáreas reservadas al cultivo de esta planta. Este santuario de lavanda, un edén violeta por donde se le vea, se encuentra en el Rancho San Martín.

En el mundo la lavanda es ampliamente conocida por sus propiedades terapéuticas. Aunque su origen se sitúa en el mediterráneo, el clima templado y algo cálido de algunas regiones han beneficiado a su producción en México. Por eso su delicioso aroma está presente en Tlahuapan.

Todo se aprovecha de la siembra y cultivo en este santuario de lavanda. La planta se destila para aprovechar sus propiedades terapéuticas y de ella se fabrican aceites, cremas, exfoliantes, jabones, sanitizantes y más.

La planta tiene más de 30 variedad, pero las que más se producen en Tlahuapan son la Grosso, Provence, Spike, Folgate, Royal, Velvet, Española, White, entre otras.

En el Rancho San Martín podrás recorrer los campos púrpuras y realizar actividades relacionadas con la lavanda. Se ofrecen caminatas donde conocerás la destilería, el invernadero, senderos, huertos y un criadero de conejos. Aprenderás del proceso para obtener aceite y agua destilados.

Después del recorrido por los hermosos campos de lavanda y la visita al huerto y al criadero de conejos, hay una zona con cabañas disponibles para su renta. Puedes alquilar una y organizar un picnic en medio de la naturaleza. También es posible tomar talleres de elaboración de productos de lavanda.

Al final tienes que visitar su tienda y llevarte uno de los productos que aquí se elaboran. Encontrarás tequila, tazas, manualidades, salsas y más, todo con lavanda.

Para mayor información y reservaciones visita su página de Facebook

Continúa leyendo: Estas son las principales atracciones de Teziutlán

spot_img
spot_imgspot_img