diciembre6 , 2023
spot_imgspot_img
spot_img

Mezcal Promesa + Mole de Caderas, el mejor maridaje

spot_img
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_imgspot_img

Arrancó la temporada de mole de caderas en Puebla y son varias las opciones para degustar este platillo tradicional. Sea cual sea tu elección, recuerda que el mejor maridaje para esta delicia es el mezcal, y qué mejor que Mezcal Promesa.

La manera tradicional de acompañar al delicioso Mole de Caderas es con mezcal o tequila reposado. En este caso hablaremos de lo bien que se lleva con el Mezcal Promesa por sus sabores dulces, frescos y herbales que contrastan a la perfección con los moles mexicanos.

Las notas de los mezcales jóvenes, como los de Promesa, son las que más sobresalen. Prueba la combinación y verás que la bebida y el platillo te da una experiencia totalmente nueva.

Para esta ocasión te recomendamos que elijas el mezcal joven espadín de Promesa. Es el más utilizado y el de mayor producción debido a que su tiempo de maduración es corto, de 8 a 12 años. Es ancestro del agave azul tequilero y del henequén. En cuanto a su sabor, brinda tonos frutales, notas ligeramente dulces, seguidas por los sabores de hierbas y especias.

El Mole de caderas en Puebla es un platillo que se sirve solo en temporada, la cual abarca los meses de octubre y noviembre.

Se prepara con los huesos de chivo. Tradicionalmente se prepara en la región de Tehuacán y Huajuapan, aunque hay varios restaurantes en la capital poblana que elabroan este manjar con ingredientes traídos desde su región natal.

Se sirve con huaxmole, que se prepara con diferentes variedades de chiles secos y guajes. Su precio supera los 600 pesos, pero vale toda la pena degustar con un buen mezcal este exquisito platillo típico.

Continúa leyendo: Cómo maridar el exquisito sabor de Mezcal Promesa

spot_imgspot_img