diciembre11 , 2023
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Itinerario por Pahuatlán

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img

Relacionados

La Cúpula te invita a su cena de Año Nuevo

Las mejores vistas del Centro Histórico de Puebla están...

¿Sabes qué son los martes de descuento para poblanos?

Miles de negocios en la ciudad de Puebla forman...

¿La Capilla Sixtina en Puebla? ¡Sí, en Tetela de Ocampo!

La Capilla Sixtina es una obra artística de gran...

Los cinco lugares más visitados de Puebla

Podría decirse que el Centro Histórico de Puebla es...

Compartir

spot_img

Uno de los lugares más especiales y mágicos de Puebla no podía pasar desapercibido de nuestro radar por lo que hemos diseñado el siguiente itinerario por Pahuatlán que te enamorará de este mítico sitio desde el primer momento. Empieza ahora y descubre un paraíso de tradiciones y bellezas naturales. 

Mirador de Ahíla 

No hay mejor forma de comenzar a conocer Pahuatlán que desde sus afueras. Y la mejor opción para observar a la lejanía es el mirador de Ahíla. En este espectacular no solo tendrás la mejor panorámica de los alrededores, también podrás conectarte con la naturaleza mediante caminatas, realizar bicicleta de montaña e incluso rappel. 

Foto: propiedad de pueblatravel.com

Puente Colgante de Miguel Hidalgo 

Puede no ser el puente colgante más espectacular del mundo sin embargo no busca serlo ya que cuenta con un ambiente histórico y natural que nadie más ostenta. Cuenta con una altura de 35 metros de altura y una longitud de 6 metros que ha logrado unir a Pahuatlán con la comunidad nahua de Xolotla desde épocas antiguas. 

Foto: propiedad de minube.com

San Pablito 

Antes de llegar al centro de Pahuatlán, es necesario hacer una escala en el tradicional pueblo de San Pablito para admirar la realización y confección de una de las artesanías poblanas más importantes: el papel amate. Esta práctica es realizada desde hace siglos y hasta el día de hoy perdura entre los diversos talleres que existen. 

Foto: propiedad de pinterest.com

Beneficio de Café de Don Conche Téllez 

Una visita a Pahuatlán o a la Sierra Norte de Puebla no podría estar completa sin una probadita del icónico café poblano. Y el mejor sitio para degustar este delicioso manjar es el Beneficio de Café de Don Conche Téllez donde podrás observar los procesos de producción del café de manera artesanal y tradicional. 

Foto: propiedad de Beneficio Don Conche

Parroquia del Señor de Santiago 

Pahuatlán no solo se compone de tesoros naturales y tradiciones de cientos de años, este Pueblo Mágico también es cuna de la hermosa Parroquia del Señor de Santiago: una construcción agustina del siglo XVI que engalana y rige el paso de los días dentro de este sitio. 

Foto: propiedad de pueblatravel.com

Mercado municipal 

El mercado municipal de Pahuatlán es el sitio ideal para adentrarse en los sabores del alma de Pahuatlán a través de sus platillos típicos como cecina ahumada, tacos de cebolla, molotes, tamales, entre otros manjares. Aquí también encontrarás otro productos como artesanías, prendas, recuerdos, entre otros.

Foto: propiedad de cityexpress.com

Foto de portada: propiedad de pueblatravel.com

Continuar leyendo: 5 maravillas naturales de Puebla que pocos conocen

spot_img
spot_imgspot_img